Trabajar desde casa es el sueño de muchas personas. Nada de tener que manejar una hora para llegar al trabajo, tener la opción de permanecer en pijamas mientras estás acostado en el sofá, y la libertad de cocinar lo que quieras para el almuerzo sin que nadie te juzgue, es la pura vida. Se estima que hay 54 millones de freelancers y otros tantos que trabajan desde casa en los EE. UU., y cada vez es más común trabajar de forma remota.
Sin embargo, el problema para muchos es que una vez que obtienen la libertad de trabajar desde casa, la productividad se va por la ventana. Trabajar desde casa no es para todos, por lo que si te resulta imposible concentrarte, aquí están nuestros cinco consejos principales para mantener a tu jefe feliz y tu carga de trabajo manejable.
1. Decide tus horas de trabajo más productivas.
Trabajar
un 9-5 tradicional puede no ser lo mejor para ti. Mira tu horario de
trabajo y decide cuándo es más productivo y tienes la menor
cantidad de posibles interrupciones. Esta respuesta variará de
persona a persona. Para algunos, puede ser más temprano en la
mañana, pero para otros, su tiempo más productivo puede comenzar
más tarde en el día.
Esa es una de las ventajas de
trabajar desde casa; a menos que tenga que estar en el reloj en horas
específicas, puedes determinar el mejor momento para trabajar según
tus niveles de productividad individuales. Si tu horario de trabajo
no requiere que establezcas un horario, asegúrate de decidir con
anticipación cuánto tiempo vas a trabajar antes de empezar. De lo
contrario, puedes sentirte abrumado por el día y encontrarte
perdiendo motivación.
Puedes elegir detenerte en un
momento determinado o seleccionar un hito medible que deba terminarse
antes de que puedas detenerte. Si decides terminar al final de un
proyecto, te motivará a trabajar duro y concentrarte en completar el
proyecto para que puedas salir del día.
2. Limita los sitios en los que vas.
Todos lo hacemos. Saltamos en las redes sociales por solo cinco minutos, y luego somos absorbidos por el agujero negro de las alimentaciones interminables. Si bien las redes sociales pueden ayudarte a sentirse conectado, no le estás haciendo ningún favor a tu productividad. Pruebe StayFocused o Cold Turkey para ayudar a limitar los sitios que puedes visitar durante el día. También puedes usar tus sitios favoritos como recompensa por el buen comportamiento y la productividad. Cada pocas horas de mantener la concentración, puedes elegir recompensarte por solo unos minutos con tus pérdidas de tiempo favoritas.
3. Sal de los pijamas.
Algo
tan simple como quitarse el pijama y ponerse la ropa de trabajo puede
ayudarto a mantenerte concentrado cuando trabajas en casa. Cuando te
quedas en pijama o ropa relajada, es posible que no sientas que estás
trabajando realmente, lo que puede hacer que te distraigas
más.
Incluso si estás trabajando desde casa, intenta
seguir tu rutina habitual de la mañana y actúa como si estuvieras
yendo a la oficina. No es necesario que te pongas un traje de tres
piezas todos los días, pero asegúrate de que te estás quitando esa
ropa deportiva. Al ponerte ropa cómoda de trabajo, es de esperar que
puedas ver un aumento en su productividad y motivación.
4. Ten un espacio de trabajo dedicado.
¡Está
bien si no tienes espacio en tu hogar para una oficina de trabajo! No
importa cuán pequeña sea el área, puedes reservar un espacio
dedicado a actividades relacionadas con el trabajo.
Solo
trabaja en ese espacio específico, de modo que puedas ayudarte a
tener una mentalidad de trabajo y reducir las posibles distracciones.
Cuando te relajes o tomes un descanso, asegúrate de levantarte y
dejar el espacio de trabajo dedicado. Si los miembros de tu familia o
compañeros de cuarto están en casa mientras trabajas, pídeles que
traten el área como una oficina. Eso significa que cuando estás
trabajando en ese espacio, no estás disponible para chatear ni para
nada más.
Tan hermoso como trabajar desde el sofá o la cama, no es el mejor lugar para una buena productividad. Continuarás moviéndote por todos lados tratando de ponerte en una posición cómoda y estarás muy abierto a las distracciones o las siestas. No solo es malo para la productividad, sino que también es malo para tu cuerpo estar mirando una computadora portátil en tu regazo durante largos períodos de tiempo. En su lugar, busca una silla y un escritorio cómodos y úsalos.
5. Toma descansos.
Puede parecer contraproducente, pero construir pausas aumenta tu
productividad enormemente. Un estudio realizado por DeskTime en 2014
afirmó que habían encontrado el horario de trabajo perfecto:
trabajar durante 52 minutos y luego tomar un descanso de 17
minutos.
Pero asegúrate de que realmente estás
aprovechando ese descanso y no solo de usarlo para revisar tu
Instagram o correos electrónicos. Ninguno de estos elementos relaja
el cerebro y pueden distraerte demasiado. En vez de eso, levántese
de tu escritorio para caminar un poco o tome un refrigerio rápido y
saludable. O, si deseas o necesitas un descanso más prolongado,
considera la posibilidad de incorporar un entrenamiento durante tu
jornada laboral. Dedicar un tiempo para hacer ejercicio durante la
jornada laboral puede aumentar la productividad en más del 21%.
Trata de que sea parte de tu rutina diaria y ve si tu rendimiento de
trabajo comienza a aumentar.
Cuando trabajas en casa, es
fácil sentirse solo y aislado. Sin las bromas alrededor del
enfriador de agua y los chismes del lugar de trabajo, es posible que
te sientas solo. Asegúrate de programar descansos y tiempo de
interacción humana con otros a lo largo del día. Mantener tu estado
de ánimo y satisfacer tu necesidad de hablar con los demás será
otra excelente manera de aumentar tu motivación y
productividad.
Los estudios han demostrado que trabajar en
casa puede aumentar la productividad. Sin embargo, si no tienes
cuidado, todo el día puede pasarte sin lograr mucho. Revisa tu
calendario de trabajo para asegurarte de que estás aprovechando al
máximo el día y de que no estás perdiendo tiempo innecesariamente.
Al establecer controles y balances, puedes mantenerte productivo sin
luchar contra las distracciones constantes.
Comentarios recientes